Cel:3106203025 PBX:6056545254

Biontessori en el foro «El valor de la sabiduría ancestral para la protección del medio ambiente»

Con orgullo compartimos que nuestro grupo de investigación Biontessori fue protagonista en el foro internacional “El valor de la sabiduría ancestral para la protección del medio ambiente”, una iniciativa que reúne líderes indígenas, afrodescendientes, jóvenes y académicos en torno a un propósito común: proteger la vida y el planeta desde la sabiduría ancestral.

Nuestra participación se dio en el Panel 5: Crisis ambiental y espiritual: ¿Qué podemos aprender de la sabiduría ancestral?, donde se vivió un diálogo profundo entre generaciones y culturas. Allí estuvieron presentes figuras como el Mamo Arwa Viku, el Mama Juan Conchacala Dingula, Wielder Guerra, Alfonso Cassiani, y nuestro docente Juan Felipe Restrepo, quien representó al Colegio Montessori como líder del grupo Biontessori y responsable de nuestros procesos de educación ambiental.

Durante el panel, se proyectó un video especial que recogió no solo el recorrido de Biontessori, sus propósitos y logros, sino también momentos significativos de los 75 años de historia del Colegio Montessori, testimonio vivo de nuestro compromiso con la educación transformadora, el pensamiento crítico y el cuidado del entorno.

La participación de nuestros estudiantes fue activa y profunda. Diego Vélez, egresado Montessori; Angie Escudero, actual líder del grupo Biontessori; y Nicolás Gonzalez, integrante del semillero Biontessori Kids, compartieron sus reflexiones y formularon preguntas a los panelistas, demostrando su sensibilidad, preparación y liderazgo frente a los desafíos ambientales que enfrenta el mundo.

El grupo Biontessori nació del deseo de nuestros estudiantes por explorar la relación entre la ciencia, la naturaleza y la cultura, y ha venido consolidándose como un espacio de reflexión, acción y aprendizaje ambiental. Su presencia en este foro reafirma su lugar como una voz joven y activa dentro de las conversaciones globales por la sostenibilidad.

El foro, organizado por el Consejo de Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo Sostenible (CCSS), con apoyo de la UNESCO, Sparks Finance Group y OptiCloud, se llevó a cabo en la Casa de Cooperación Española de Cartagena.

La participación en este evento representa un hito más en nuestra historia institucional, y un paso firme hacia la formación de generaciones que reconozcan el valor del conocimiento ancestral, la justicia ambiental y la defensa de la vida.

Video de toda la participación del colegio Montessori y el grupo de investigación Biontessori, en el Encuentro Valor de la Sabiduría Ancestral para la Protección del Medio Ambiente https://www.facebook.com/watch/live/?ref=search&v=1446805433116119
Minuto 1:13:43

Previous

Next

Comments are closed.