El pasado 6 de junio, los salones del Colegio Montessori se convirtieron en el escenario de un ejercicio de diplomacia, pensamiento crítico y liderazgo estudiantil con la realización de la Mini Conference del CMC MUN 2025. Esta jornada fue organizada y liderada por estudiantes de 11°, quienes asumieron con compromiso el reto de dirigir comités, preparar delegaciones y fomentar el análisis riguroso de problemáticas de alcance mundial.
Durante la mini conferencia, los jóvenes delegados discutieron temas de gran relevancia global: la reforma de los sistemas de salud, las consecuencias de la desvalorización en distintos países y la creación de nuevas alianzas económicas, el impacto del cambio climático en las regiones más vulnerables, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y su repercusión geopolítica, la protección de los derechos humanos de los migrantes haitianos en América Latina, y la actual crisis migratoria en la selva del Darién.
Cada intervención fue una muestra del poder de la palabra, del valor de la argumentación y del deseo genuino de construir un mundo más justo y sostenible. Los estudiantes no solo asumieron el rol de delegados internacionales, sino que también demostraron ser ciudadanos conscientes, empáticos y preparados para asumir los desafíos del siglo XXI.
Realizar modelos de Naciones Unidas en el contexto escolar representa una oportunidad invaluable para fomentar en la juventud una comprensión profunda de los asuntos internacionales, fortalecer habilidades de comunicación y liderazgo, y cultivar la sensibilidad frente a los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la cooperación global.
Agradecemos profundamente a los patrocinadores que hicieron posible esta experiencia: Bites by Hari, Tradición Caribe, Enjoyit, Nativos y ESCO, aliados que creen en el poder transformador de la educación.
Finalmente, extendemos una invitación a toda la comunidad a estar atentos a la edición principal del CMC MUN 2025, ¨Voices of the world¨ programada para septiembre del año en curso esta será una nueva oportunidad para que la juventud se exprese, dialogue y siga construyendo puentes de entendimiento entre naciones.
Galeria: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1134520108695810&type=3











