En un acto de unión y compromiso colectivo, diversas instituciones, se firmó el Manifiesto por la Declaratoria de Cartagena como Territorio STEM+, una apuesta que reconoce a la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación como pilares para el desarrollo sostenible e inclusivo de la ciudad.
Bajo el lema “Cartagena, Territorio STEM+: Ciencia, Tecnología e Innovación con equidad, cultura y cuidado del entorno”, los firmantes reafirmaron que el futuro de la ciudad depende de una educación participativa, la defensa de los ecosistemas, la reducción de brechas sociales y de género, y el impulso al emprendimiento con sostenibilidad.
El documento reconoce que:
- La educación con participación activa es motor de transformación, generando oportunidades para la niñez y juventud.
- Frente al cambio climático, Cartagena debe fortalecer su resiliencia, recuperar ecosistemas y proteger sus costas.
- La innovación y el emprendimiento son la fuerza que impulsa el futuro de la ciudad con sostenibilidad y conectividad.
- La equidad de género es condición indispensable: sin la participación plena de niñas y comunidades vulnerables no habrá un verdadero Territorio STEM+.
El Colegio Montessori junto a la Universidad Tecnológica de Bolívar, Colectivo TRASO, la Fundación Serena del Mar, la Fundación Ana Elvira Román – Niños de la Tierra, Uniminuto y la Cámara de Comercio de Cartagena enorgullece de ser parte activa y comprometida, reafirmando su misión educativa basada en la innovación, la formación integral y el cuidado del entorno. Desde su comunidad, aporta a la construcción de una Cartagena que aprende, innova y crece con equidad.






Pie de foto: Alexander Montes, Director de Calidad de la Secretaría de Educación Distrital, por parte de la UTB, Andrés Marrugo, Vicerrector Académico, Lenny Alexandra Romero, Decana de la Dirección de Ciencias Básicas, Carolina Gómez, Directora de Relacionamiento Estratégico y Proyectos y Cristina Osorio, Jefe de Proyectos Especiales, tambien, Isabel Mathieu Barrios, Directora Ejecutiva de la Fundación Serena del Mar, Liliana Puello López, Directora Ejecutiva del Colectivo TRASO, Jelissa del Carmen Murillo Zurita, Jefe de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cartagena, Maria Teresa García Román, Directora General del Colegio Montessori de Cartagena y Juan Felipe Restrepo Mesa, Jefe de Gestión del Conocimiento del Colegio Montessori de Cartagena»